×

Una bioeconomía sostenible: el camino hacia nuestro futuro

Una bioeconomía sostenible: el camino hacia nuestro futuro

En el contexto de la creciente crisis climática y la sobreexplotación de los recursos naturales, la próxima Conferencia de Biodiversidad de la ONU en Cali, Colombia, está intensificando los llamados a «invertir en la naturaleza». Sin embargo, esta inversión no será suficiente si la economía global sigue consumiendo más recursos de los que el planeta puede soportar.

Lo que realmente necesitamos es una bioeconomía sostenible y equitativa que no solo preserve la naturaleza, sino que también genere empleo y avance hacia las metas climáticas. La bioeconomía abarca sectores como la agricultura regenerativa, la pesca, la bioenergía y los bioplásticos, y se proyecta que su valor podría alcanzar los $30 billones para 2050.

Sin embargo, esta bioeconomía debe gestionarse cuidadosamente para evitar la destrucción de ecosistemas y desigualdades sociales, especialmente en países del Sur Global. Iniciativas como la del G20 sobre bioeconomía, liderada por Brasil, son pasos importantes para garantizar que esta transición sea inclusiva y respetuosa con la naturaleza.

Para lograr este objetivo, es crucial establecer políticas habilitadoras, normas de medición comunes y estrategias internacionales de cooperación. Solo una bioeconomía que equilibre crecimiento económico y sostenibilidad nos permitirá preservar el planeta para las generaciones futuras.